Transformar al restaurante en entretenimiento, una forma de recuperar el sector.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Antes de la pandemia, los principales motivadores de un cliente para asistir a un restaurante eran principalmente: compartir una experiencia con familia, amigos, pareja, una experiencia de conversación, de disfrute de un buen platillo y un excelente servicio en un lugar cómodo y agradable.

 Al reactivarse el sector, la primera acción que se implementó fue asegurarle al mercado los métodos de seguridad e higiene que se implementaron, a través de videos y campañas muy activas vimos como los restauranteros se han esforzado por asegurarle a sus clientes que es “seguro” ir a comer con ellos y disfrutar su experiencia culinaria y de servicio.

 Sin embargo, hoy hemos escuchado cómo los restaurantes no están recibiendo las visitas que esperaban. Sin duda, la promoción del “ordene y recoja” y del “servicio a domicilio” han sido un respiro, pero no suficiente en el caso de restaurantes cuya oferta de valor se centraba en la experiencia de comer en el “lugar”.

Es por ello, que quiero compartir algunas ideas para los restauranteros que se están preguntando ¿cómo atraer a los clientes a comer en el restaurante pese a la inseguridad con la pandemia?.

Primero veamos el comportamiento que se ha tenido por parte del mercado, en confinamiento y en su gran mayoría con un impacto en su bolsillo ¿Qué es lo que una persona desea más después de estar encerrada? ¡Salir! sin duda alguna, pero la salida debe ser justificable no puede ser una salida para solo “comer y pasarla bien con amigos o parejas” porque simplemente esto implicaría que otros también quieran salir y asumir el mismo riesgo. El cliente decide si el valor (beneficios, experiencia) de ir a comer el restaurante es superior al riesgo de seguridad y de esta edición depende que realmente vayan.
En este dilema te propongo que la solución sea: “valor, experiencia”. Convertir tu restaurante en algo más que un lugar para ir a comer y pasarla bien 2 horas, ¿Qué tal si la pasamos bien 4 horas? qué pasa si llevamos al restaurante la experiencia de ir al cine, de ir al teatro, al campo, a bailar, a relajarse y porque no ¡a mediar, a hacer arte!, este es un momento en el que puedes experimentar una dimensión distinta de la experiencia que ofrece el paradigma de un restaurante y puedes ser una opción que compite en diferentes categorías como el turismo doméstico, que se estima será el rescate del sector turismo o el llamado micro turismo,  que se refiere a las escapadas cerca de las ciudades para vivir experiencias de campo y relajación a un costo accesible.
Anímate a convertir tu restaurante en algo más que un lugar para comer.

Te puede interesar:

Blog de Poncho

Juntas que pudieron ser un correo

Te paso 5 ideas prácticas para agendar reuniones: 1. Antes de convocar a reunión pregúntate: ¿la necesito? anota el objetivo y si no puedes empezar

Blog de Poncho

Entrar al baño sin celular

Ve lo que hice: Todo es mejorable, incluso lo que ya se mejoró una vez. Tareas tan sencillas como revisar el correo

Eva Saiz

¿Cómo mides tu progreso?

Medía mi progreso conforme a lo obtenido respondiendo la pregunta ¿qué podría hacer hoy que antes no? ¿qué logros nuevos o diferentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre como podemos ayudarte

Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores te contactará para calibrar la necesidad actual de tu empresa.

Recibe una idea cada semana