Antes pensaba que para hacer un proceso solo hay que sentarse y escribir los pasos, un poco de tecnología, pensarlo que no use papel, que tuviera alto grado de enfoque al cliente y mucho control.
Pues no, construir el proceso tiene que ver más con la empatía de las personas entre las diferentes áreas involucradas y el mismo cliente, que con los pasos a seguir.
“Tenemos problemas de comunicación” escucho en muchas partes, no es de comunicación, es de proceso: No está claro o no a todos los involucrados les sirve para hacer mejor las cosas, principalmente porque no a todos se les ha escuchado como puede ser mejor el proceso.
“Bienvenido a McDonalds puedo tomar su orden”. Cumpliste el proceso que bien, ¿Se lo creyó el colaborador?, ¿El cliente?, eso ya no es suficiente. Súmale ahora estos tiempos de videollamadas y cubrebocas.
Hay que sonreír con los ojos dice Luis Osuna de Grupo Panamá