[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.3.2″][et_pb_row _builder_version=»4.3.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.3.2″][et_pb_image src=»http://infocusconsultores.com/wp-content/uploads/2020/03/Museo-1.png» _builder_version=»4.3.2″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.3.2″]
Ya no cabemos en la oficina. Este lugar cada año lo hemos dejado más bonito, pero siempre he pensado que el pez hace crecer a la pecera… ¡y tengo un súper equipo!. Ocupamos nuevas oficinas.
Me gustaría que las nuevas oficinas cuenten una historia: allí fue el lugar donde un emprendedor estuvo pensando cómo podía hacer la diferencia en su ciudad, en su país, que inspirara a otros a mejorar la calidad de vida de los colaboradores e hicieran una propuesta de valor al mercado que ninguna otra ha hecho. Ese emprendedor se fue de ese lugar porque los negocios están obligados a crecer o morir: y creció. El lugar quedó tal como él lo dejó y así llegó Infocus y lo convirtió en un museo viviente, que provoque a los que están ahí a plantearse preguntas, cuestionarse el status quo y contagie la pasión por servir.
Bueno, creo que la idea aún está en pañales, mas no puedo dejar de emocionarme por ella… pero primero lo primero, ¿qué es mejor para el negocio: rentar o comprar? ¿Qué es mejor patrimonialmente? ¿Hay un punto medio?
Diviértete
Poncho Mendoza
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]