El valor de la resiliencia

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Hoy te quiero compartir una herramienta para desarrollar resiliencia, pero antes de ir a ello vamos a profundizar un poco sobre ¿qué es la resiliencia y cómo se compone?

La resiliencia como «la capacidad para tolerar la incomodidad, sentir emociones difíciles y transformarse» tiene un inmenso valor, una persona se convierte en otra después de la crisis o incomodidad, pasa a ser mejor. Y precisamente ese es el valor de la resiliencia como habilidad, ofrecer la posibilidad de evolucionar mejorándose no solo por ser fuerte, sino por aprender en el proceso y transformarse.

La resiliencia se forma de:
Fortaleza: «Aguantar la adversidad de la vida»
Optimismo: «Tener una mentalidad positiva»
Persistencia: «Seguir adelante pese a los obstáculos para cumplir una meta»
Adaptación:«Cambiar, adecuarse a las circunstancias incluso difíciles»

Una herramienta útil para madurar la resiliencia es «aplicar bricolaje», que es lograr un reenmarcar los desafíos en orden de resolver. Por ejemplo, «Si no tengo azul, pongo verde» un estilo de pensamiento apoyado por diversos autores de mindfulness que se enfoca en no limitarse y centrarse en el proceso, entonces si una persona de repente no logra vender un producto puede tomar otro y así buscando cumplir el proceso lejos del resultado.

Incluso consiguiendo muchos «no» podría conseguir más «sí» gracias a la constancia y consistencia. Trata entonces de permitir y favorecer la visión de salir adelante, transformándote con una mentalidad positiva, buscando siempre cumplir el objetivo y disfrutar el proceso.

Cuando tengas un desafío frente a ti, imagina que es un lienzo por pintar. Si no tienes azul pon verde, pero no dejes de pintarlo con la energía y disciplina que requería el color azul.

Eva Saiz Salazar
¡Mi propósito es despertar ideas!

Te puede interesar:

Blog de Poncho

Juntas que pudieron ser un correo

Te paso 5 ideas prácticas para agendar reuniones: 1. Antes de convocar a reunión pregúntate: ¿la necesito? anota el objetivo y si no puedes empezar

Guía Rápida

Aterrizar Las Ideas

El envío de correos semanales es una de las mejores formas que hemos pensado para mantenernos en contacto con las personas con

Blog de Poncho

Obvio

Le decía anoche a Diego mientras lo dormía: porfas ya no crezcas, hijo. Quédate así mejor, aparte si creces tú, crezco yo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre como podemos ayudarte

Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores te contactará para calibrar la necesidad actual de tu empresa.

Recibe una idea cada semana