El Corazón Del Negocio

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

La búsqueda desesperada por el crecimiento: la importancia de mantener tu core

Existe la idea de que los negocios digitales (páginas, apps, etc) son más batallosos para generar un crecimiento sostenido y rentable. La realidad es que nueve de cada diez negocios (de todo tipo) fracasan en mantener un crecimiento sano y estable. Tanto en los modelos de negocio tradicional como en los más nuevos y digitales son pocas las empresas creciendo de forma constante y sana; sin embargo hemos encontrado un patrón en aquellas empresas creciendo de forma sana:

  • Los ganadores a largo plazo sólo se enfocan en su core: evaluando las empresas que han mantenido su crecimiento en los últimos diez años en la región hemos observado que se concentran en su negocio. Las empresas que han destinado sus utilidades a través de otros negocios terminan contrayendo y volviendo a lo que mejor saben hacer.
  • Pensamiento disciplinado: Definir la competencia, al cliente y el producto para tomar cada decisión de negocio es vital para perfeccionar nuestro tino.
  • Reconocer el potencial de nuestro core: Las compañías menos exitosas suelen ponerse metas poco agresivas lo que las lleva a invertir muy poco en lo necesario para tener un crecimiento rápido. Es importante entender el potencial de nuestro negocio para decidir la inversión y el tiempo que le dedicaremos.
  • Reinversión, reinversión y reinversión: las empresas más grandes no siempre lo fueron. Casos como el de las tiendas Coppel le deben parte de su éxito a que han mantenido una reinversión constante y más alta que las de sus similares.

Más allá de las características que tienen las empresas centradas en su core, los tips como consultor para cualquier empresa serían: concéntrate en lo que haces mejor, piensa dentro de la caja (al pensar en tu core), asume que tu negocio está teniendo un bajo desempeño y reinvierte.

Te puede interesar:

Eva Saiz

A lo grande

Me llamó la atención la historia de Hikmet Kaya quien comenzó en 1978 a reforestar el área de Sinop en Turquía, después

Blog de Poncho

¿Por Qué No Te Compran?

*Lee el correo escuchando esta canción: You Killed Me On The Moon* Platicando con Juan Burgos, me dice que hay 5 motivos

Blog de Poncho

Evolución

*Da click y lee este correo con esta canción de fondo: Give a Little Bit – Supertramp* No puedo dormir de la

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre como podemos ayudarte

Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores te contactará para calibrar la necesidad actual de tu empresa.

Recibe una idea cada semana