¿Cultura organizacional robótica o emprendedora?

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

La visión de la estandarización y tener un equipo de colaboradores manuales, casi robóticos que accionen solo a la instrucción con calidad, viene de una cultura laboral fomentada en la Revolución Industrial (desde el siglo XVIII), en donde el alcance a la educación era una barrera, por lo tanto, se optaba por promover la estandarización y cumplimiento de protocolos a través de procesos casi robóticos convirtiendo a los colaboradores en prácticamente maquinas humanas.

Hoy, podemos ver que esa cultura se ha convertido incluso en una barrera interna para la evolución de la empresa, hoy el acceso a la educación es más abierto que nunca, podemos educarnos en línea gratuitamente, incluso acceder a todo tipo de información que puede nutrir nuestra visión desde un teléfono. Solo depende de cada persona aprovechar y encausar de forma positiva esas herramientas.

Pero ¿qué puedes hacer como empresa?, puedes iniciar por preguntarte si acaso estas aprovechando los beneficios del emprendimiento, las ideas, la libertad de pensamiento de tus colaboradores, para mantenerte siempre en evolución continua a través de la colaboración o acaso, ¿tienes una organización robótica en donde las mejoras, las ideas, la visión son siempre accionadas por ti?.

Estamos en una nueva era y  eso no es nada nuevo. Lo que si puede ser nuevo para ti, es romper las barreras que implica no solo permitir, sino también estar dispuesto a promover e impulsar que las ideas, la crítica, la observación, la propuesta nazca de abajo, desde la estructura de la organización, en donde están quienes día a día ejecutan cada tarea.

Te puede interesar:

Blog de Poncho

Por supuesto que no

Después de dedicarle muchos recursos a unidades de negocio que no son negocio he visto este año que varios grupos empresariales se

depredadores
Business Evolution

Depredadores de negocios

La competencia y las crisis provocan lo que los depredadores a sus presas, los obligan a evolucionar, a adaptarse para sobrevivir o

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre como podemos ayudarte

Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores te contactará para calibrar la necesidad actual de tu empresa.

Recibe una idea cada semana